Tasas de supervivencia del sarcoma uterino

Las tasas de supervivencia proporcionan una idea del porcentaje de personas con el mismo tipo y etapa de cáncer que siguen vivas durante cierto tiempo (generalmente 5 años) después del diagnóstico. Estas tasas no pueden indicarle cuánto tiempo usted vivirá, pero pueden ayudar a darle un mejor entendimiento de que tan probable es que su tratamiento sea eficaz.

Tenga en cuenta que las tasas de supervivencia son cálculos (estimaciones) que a menudo se basan en los resultados previos de un gran número de personas que padecieron un cáncer específico; sin embargo, no pueden predecir lo que sucederá en el caso particular de una persona. Estas estadísticas pueden ser confusas y pueden ocasionar que usted tenga más preguntas. Pregúntele a su médico cómo podrían aplicar estas cifras en su caso.

¿Qué es tasa relativa de supervivencia a 5 años?

Una tasa relativa de supervivencia compara a las mujeres que tienen el mismo tipo y etapa de sarcoma uterino con las mujeres en la población general. Por ejemplo, si la tasa relativa de supervivencia a 5 años para una etapa específica de sarcoma uterino es 90%, esto significa que las mujeres que padecen ese cáncer tienen, en promedio, alrededor de 90% de probabilidades, en comparación con las mujeres que no padecen ese cáncer, de vivir al menos 5 años después de recibir el diagnostico.

¿De dónde provienen estos porcentajes?

La Sociedad Americana Contra El Cáncer obtiene la información de la base de datos de SEER (Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales), mantenida por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), para proporcionar estadísticas de supervivencia para diferentes tipos de cáncer.

La base de datos de SEER lleva un registro de las tasas relativas de supervivencia a 5 años para el sarcoma uterino en los Estados Unidos, basándose en cuán lejos se ha propagado el cáncer. La base de datos de SEER, no obstante, no agrupa a los cánceres según las etapas de FIGO o TNM del AJCC (etapa 1, etapa 2, etapa 3, etc.), sino que los agrupa por las etapas localizado, regional y distante:

  • Localizado: No hay señal de que el cáncer se haya propagado hacia afuera del útero.
  • Regional: El cáncer se ha propagado externamente del útero hacia las estructuras o los ganglios linfáticos que se encuentran en la proximidad.
  • Distante: El cáncer se ha propagado a distantes partes del cuerpo, como hacia los pulmones, el hígado o los huesos.

Tasas relativas de supervivencia a 5 años del sarcoma uterino

Estas cifras se basan en mujeres diagnosticadas con sarcoma uterino entre 2012 y 2018. Estas tasas de supervivencia difieren según el tipo de sarcoma uterino (leiomiosarcoma, sarcoma indiferenciado, sarcoma estromal endometrial de grado bajo).

Leiomiosarcoma

Etapa de SEER*

Tasa relativa de supervivencia a 5 años

Localizado

60%

Regional

37%

Distante

12%

Todas las etapas SEER combinadas38%

Sarcoma indiferenciado

Etapa de SEER*

Tasa relativa de supervivencia a 5 años

Localizado

71%

Regional

37%

Distante

18%

Todas las etapas SEER combinadas43%

Sarcoma estromal endometrial de grado bajo*

Etapa de SEER*

Tasa relativa de supervivencia a 5 años

Localizado

>99.5%

Regional

94%

Distante

80%

Todas las etapas SEER combinadas96%

*El pronóstico del sarcoma estromal endometrial de grado alto suele ser mucho peor que el del sarcoma estromal endometrial de grado bajo y es más probable que sea similar al del sarcoma indiferenciado (ver la tabla anterior).

*SEER = vigilancia, epidemiología y resultados finales

Cómo entender los porcentajes

  • Estos porcentajes se aplican solo a la etapa del cáncer cuando se hizo el diagnóstico por primera vez. No se aplican en situaciones en donde el cáncer crece, se propaga o regresa después del tratamiento.
  • Al calcular estos porcentajes, no se tomaron en cuenta todos los factores. Las tasas de supervivencia se agrupan en función de cuán lejos se ha propagado el cáncer, pero su edad, su salud en general, el grado y tipo del tumor, qué tan bien responde el cáncer al tratamiento, y otros factores también pueden afectar su pronóstico.
  • Las personas a quienes se les diagnostica sarcoma uterino hoy pueden tener un mejor pronóstico de lo que muestran estos porcentajes. Los tratamientos han mejorado con el pasar del tiempo, y estos porcentajes se basaron en personas que fueron diagnosticadas y tratadas al menos 5 años antes.

Escrito por
Referencias

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Gaillard S and Secord AA. Staging, treatment, and prognosis of endometrial stromal sarcoma and related tumors and uterine adenosarcoma. En: Chakrabarti A and Vora SR, eds. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed June 7, 2022.

Hensley ML and Leitao MM. Treatment and prognosis of uterine leiomyosarcoma. En: Chakrabarti A and Vora SR, eds. UpToDate. Waltham, Mass.: UpToDate, 2021. https://www.uptodate.com. Accessed June 7, 2022.

SEER*Explorer: An interactive website for SEER cancer statistics [Internet]. Surveillance Research Program, National Cancer Institute. Accessed at https://seer.cancer.gov/explorer/ on February 23, 2023.

Actualización más reciente: marzo 1, 2023

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.