Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
*Atención disponible en inglés y español.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
*Servicio disponible solo en inglés
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
- Referencias a programas o recursos para los pacientes
- Donaciones, el sitio web o asistencia en relación a los eventos
- Temas relacionados con el tabaco
- Oportunidades de voluntariado
- Información sobre el cáncer
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Pruebas de biopsia y citología
- Aspiración y biopsia de la médula ósea
- ¿Cómo se realiza una biopsia?
- ¿Cómo se realiza una prueba de citología?
- A la espera de los resultados de la biopsia o de la prueba de citología
Su informe de patología del esófago: Esófago de Barrett y displasia
Las muestras de biopsia tomadas del esófago (generalmente durante una endoscopia) las estudia un médico con formación especializada, llamado patólogo. Después de analizar las muestras, el patólogo crea un informe sobre lo que encontró. Sus médicos utilizarán este informe para gestionar la atención médica que recibe.
El propósito de esta información es ayudarle a entender los términos médicos que podría encontrar en el informe de patología después de una biopsia esofágica (del esófago).
Acerca del esófago
El esófago es un órgano tubular que conecta la boca con el estómago.
El esófago se conecta con el estómago en un lugar llamado unión gastroesofágica o GEJ, por sus siglas en inglés. Al comer o beber, un anillo muscular especial cerca de la unión gastroesofágica (GEJ), llamado esfínter esofágico inferior (EEI o LES, por sus siglas en inglés), se abre para permitir que los alimentos y líquidos del esófago entren al estómago. En otras ocasiones, el EEI suele permanecer cerrado para evitar que el ácido del estómago y los jugos digestivos suban al esófago.
Normalmente, el revestimiento interno del esófago (mucosa) está compuesto principalmente por células escamosas. Las células escamosas son células planas que parecen escamas de pescado al mirarlas al microscopio.
Esófago de Barrett y metaplasia intestinal
El esófago está revestido principalmente de células escamosas, pero otras partes del tubo digestivo, como los intestinos, están revestidas de células glandulares en forma de columna conocidas como células caliciformes. Estas células secretan moco para proteger el revestimiento interno de los ácidos digestivos y otras sustancias.
Normalmente, el esófago no está expuesto a estas sustancias, por lo que normalmente no debería haber células caliciformes en esa parte. No obstante, en algunas personas, el ácido puede salir del estómago y pasar a la parte inferior del esófago. El término médico para ello es enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE o GERD, por sus siglas en inglés) o simplemente reflujo. El reflujo puede dañar el revestimiento interno sano del esófago. Con el tiempo (por lo general, al cabo de muchos años), las células caliciformes pueden reemplazar a las células escamosas, que son más resistentes al ácido del estómago.
Cuando se encuentran células caliciformes donde no deberían estar, como en el revestimiento del esófago, se llama metaplasia intestinal. La metaplasia intestinal se puede formar en cualquier lugar donde normalmente se encuentra la mucosa escamosa. Cuando la metaplasia intestinal reemplaza la mucosa escamosa del esófago, se denomina esófago de Barrett.
Riesgo de cáncer: El tener esófago de Barrett aumenta el riesgo de tener cáncer de esófago, aunque casi todas las personas con esófago de Barrett no tienen este tipo de cáncer.
La atención de seguimiento para las personas con esófago de Barrett suele depender de si hay displasia (ver a continuación).
Displasia
La anomalía de las células glandulares en el esófago de Barrett puede aumentar con el transcurso del tiempo. Esto se llama displasia. La displasia es precáncer. Aunque las células son inusuales, no tienen la capacidad de propagarse a otras partes del cuerpo. Esta afección se puede tratar.
Si tiene esófago de Barrett, es muy probable que en el informe patológico también se mencione displasia.
Si en el informe se menciona "negativo para displasia"…
Esto significa que el patólogo no vio ningún cambio precanceroso (premaligno) en las muestras de la biopsia.
Si en el informe se indica que hay cambios "indefinidos para displasia"…
Esto significa que la muestra de la biopsia reveló que el esófago de Barrett contiene algunas células que son inusuales, pero no lo suficientemente inusuales o anómalas como para considerarlas displasia. Sin embargo, al mismo tiempo, la displasia no puede descartarse por completo.
A menudo, las personas con estos cambios tienen mucho reflujo, lo que irrita las células del esófago y las da una apariencia anómala al microscopio.
Riesgo de cáncer: Las personas que tienen esófago de Barrett con cambios indefinidos para displasia tienen un riesgo de cáncer de esófago levemente más alto, pero la mayoría no tienen este cáncer.
Seguimiento típico: Si a usted le dan estos resultados, su médico puede pedirle que regrese para hacerse otra endoscopia y más biopsias, por lo general en el plazo de 3 a 6 meses, después de aumentar la medicación para tratar el reflujo. Sin embargo, la programación de las citas de seguimiento puede variar, por lo que debe hablar con su médico sobre lo que más le conviene a usted.
La displasia puede ser de grado bajo o alto, según lo anómalas o inusuales que se ven las células al microscopio.
Si en el informe se dice que hay "displasia de grado bajo"...
La displasia de grado bajo significa que algunas de las células se ven anómalas. De alguna forma, estas células pueden parecer células cancerosas, pero, a diferencia del cáncer, no tienen la capacidad de extenderse a otras partes del cuerpo. Se trata de precáncer de esófago en una etapa muy temprana.
Riesgo de cáncer: Las personas con esófago de Barrett con displasia de grado bajo corren más riesgo de tener cáncer de esófago, pero la mayoría no llegan a tenerlo.
Seguimiento típico: Si usted tiene esófago de Barrett con displasia de grado bajo, su médico podría recomendar otra endoscopia para obtener más muestras de la biopsia del esófago y asegurarse de que no tenga algo más preocupante. Además, su médico puede solicitar que las muestras se envíen a un experto para su revisión.
Su médico probablemente recomendará un tratamiento para extirpar la zona inusual (generalmente para extirpar la zona del esófago de Barrett y la displasia). Su médico hablará con usted de las opciones de tratamiento.
Si en el informe se indica que hay "displasia de grado alto"…
La displasia de grado alto significa que algunas de las células en la zona del esófago de Barrett tienen un aspecto muy anómalo. Se trata de precáncer de esófago más avanzado que la displasia de grado bajo.
Riesgo de cáncer: Las personas con esófago de Barrett con displasia de grado alto tienen un mayor riesgo de contraer cáncer de esófago (más alto que las personas con displasia de grado bajo).
Seguimiento típico: Si tiene esófago de Barrett con displasia de grado alto, es posible que su médico quiera repetir la endoscopia para obtener más muestras de biopsia y asegurarse de que no tenga ya cáncer que no se detectó la primera vez. Su médico puede solicitar que las laminillas o los portaobjetos de la biopsia se envíen a otro patólogo para una segunda opinión.
Dado que la displasia de grado alto está muy asociada con cáncer, su médico recomendará tratarla. Es posible que en determinados casos lo mejor sean distintas opciones de tratamiento, por lo que debe analizar las opciones que tiene con su médico.
Cambios reactivos o inflamación
Es posible que en el informe de patología también se mencionen cambios reactivos o inflamación, que son las respuestas a la irritación de las células que recubren el esófago. Varias cosas pueden irritar el esófago, incluidas las infecciones y el ácido del estómago.
Si en el informe se mencionan cambios reactivos o inflamación, su médico colaborará con usted para encontrar la causa de la irritación y tratarla. Esto puede ayudar a prevenir problemas más graves.
Para saber más, consulte Su informe de patología del esófago: Cambios reactivos o por reflujo.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: julio 7, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.