Aspiración y biopsia de la médula ósea

La biopsia y aspiración (o aspirado) de la médula óea son procedimientos con los que se obtiene y analiza la médula ósea, que es el tejido suave y esponjoso que se encuentra dentro de ciertos huesos donde se producen las células sanguíneas. Las pruebas sirven para diagnosticar muchas afecciones diferentes que afectan la sangre y la médula ósea, entre ellas la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple y muchos tipos de anemia.

¿Qué diferencia hay entre la biopsia de médula ósea y la aspiración (o el aspirado) de la médula ósea?

  • La aspiración supone extraer una muestra del líquido presente en la médula ósea.
  • La biopsia de médula ósea significa que se obtiene una muestra de la parte sólida.

Por lo general ambos procedimientos se realizan a la vez, aunque en algunos casos solo hace falta uno de ellos.

¿Por qué se realiza la biopsia y la aspiración de la médula ósea?

Para diagnosticar cáncer o alguna otra enfermedad

Con frecuencia se hace una biopsia y un aspirado de la médula ósea para diagnosticar alguna enfermedad que afecta a los huesos o a la sangre. Estas pruebas podrían ser el paso que se toma después hacer una exploración física o análisis clínicos, tales como un recuento sanguíneo completo (CBC, por sus siglas en inglés), en los que se indica alguna anomalía.

A menudo, con la biopsia y la aspiración de la médula ósea se diagnostica el cáncer y las enfermedades relacionadas con el cáncer, tales como las siguientes:

Asimismo, estos procedimientos pueden ser útiles para diagnosticar otras enfermedades que afectan a la sangre y a la médula ósea, entre ellas, las siguientes:

  • Anemia aplásica y otros tipos de anemia (glóbulos rojos bajos)
  • Hierro alto o bajo
  • Recuentos anómalos de la sangre

Para saber si el tratamiento funciona

La biopsia y el aspirado de la médula ósea también se pueden usar en ciertos momentos del tratamiento para saber si este funciona bien o para comprobar si la enfermedad ha empeorado (progresado).

¿Cómo se hacen la biopsia y la aspiración de la médula ósea?

Por lo general, estos procedimientos se hacen al mismo tiempo. Primero se hace el aspirado de la médula ósea, en el que se usa una aguja más pequeña, y luego la biopsia, con una aguja más grande. Casi siempre el aspirado y la biopsia se realizan en la parte trasera del hueso de la cadera o hueso coxal (la cresta ilíaca posterior). Rara vez se podría hacer en el esternón si solo hace falta un aspirado medular (de la médula ósea).

Aspirado medular o de la médula ósea

  • Primero se limpia la parte trasera del hueso coxal (de la cadera).
  • El profesional encargado adormece, con una aguja y anestesia local, la zona y la superficie del hueso, con lo cual se puede sentir escozor o ardor brevemente en la zona.
  • Luego se realizará un pequeño corte en la piel para dejar que pase la aguja con la que se hace el aspirado de médula ósea.
  • Se introduce una aguja hueca y fina por la piel y el hueso.
  • Se conecta una jeringa a la aguja y se saca una pequeña cantidad de médula ósea en líquido. Esto puede causar brevemente dolor punzante en esa zona y en la pierna, incluso con la anestesia. Es posible que haya que obtener muestras varias veces según la prueba que se realice.
  • Después de obtener la muestra, se saca la aguja.
  • Las muestras se envían al laboratorio para su análisis.

Biopsia de médula ósea

  • Después de la aspiración medular (si se hizo), se introduce una aguja más grande y hueca en el hueso, con lo que se puede notar presión al introducir la aguja en el sitio adecuado.
  • Se extrae un trozo sólido de la médula ósea, lo que puede causar dolor breve en esa zona.
  • Después de obtener la muestra, se saca la aguja.
  • Se presionará la zona para prevenir el sangrado después de terminar la biopsia.
  • Las muestras se envían al laboratorio para su análisis.

¿Duele hacerse una biopsia de la médula ósea?

Tanto la biopsia como el aspirado de la médula ósea pueden doler, pero la intensidad del dolor varía según la persona. Algunas personas califican el dolor general de leve a moderado, mientras que otras lo califican como moderado o intenso.

  • En el aspirado medular, muchas personas describen el dolor al sacar la muestra líquida como un dolor agudo pero breve.
  • El dolor de la biopsia medular con frecuencia es más sordo o leve, y sucede al extraer la muestra de hueso. Algunas personas incluso tienen ansiedad antes de hacerse el procedimiento.

Puede que algunas personas vean útil el tomar medicamentos antes del procedimiento (premedicación) para aliviar el dolor o la ansiedad, por ejemplo:

Es posible que se adormezca la zona o se le mantenga en calma durante el procedimiento con otros medicamentos:

  • La anestesia local, como la lidocaína, casi siempre se usa para adormecer la piel en la zona de la biopsia.
  • En algunos casos se puede usar sedación consciente con una vía intravenosa en el brazo para ayudarle a relajarse y que sienta sueño.
  • Pocas veces se da anestesia general, que deja inconsciente por completo al paciente.

Otras cosas que pueden ser útiles

  • Contar con una persona encargada de cuidar al paciente o con algún integrante del equipo del cáncer para ofrecer consuelo y apoyo a pie de cama.

Qué se debe esperar el día del procedimiento

La biopsia y el aspirado medular duran entre 10 y 30 minutos, según el tipo de anestesia que se administre. Si le sedan por vía intravenosa, hará falta más tiempo.

Antes del procedimiento

  • Se comprueban las constantes vitales.
  • De hacer falta, se da premedicación.
  • Por lo general, se le coloca boca abajo o de lado.

Después del procedimiento

  • Se colocará un vendaje compresivo en la zona de la biopsia.
  • Deberá esperar sin levantarse durante al menos 10 a 15 minutos.
  • La venda deberá mantenerse seca y en su lugar durante 24 horas.
  • Si le dieron anestesia local, puede volver a hacer sus actividades cotidianas normales. Si le sedaron por vía intravenosa, hará falta más tiempo para recuperarse de sentir sueño.
  • Es mejor que alguien lo lleve a casa y que no haga esfuerzo el resto del día.

Recuperación de la biopsia y del aspirado de médula ósea

  • Es posible que la zona de la biopsia esté adolorida durante una semana, y que aparezca un morado o se amorate.
  • Los medicamentos de venta libre o sin receta para el dolor, así como los medicamentos recetados, pueden servir para tratar las molestias que tenga.
  • Si nota más dolor, sangrado o hinchazón en la zona de la biopsia, llame al centro oncológico (del cáncer) o a su profesional médico.

Escrito por
Referencias

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Tomasian A, Jennings JW. Bone marrow aspiration and biopsy: techniques and practice implications. Skeletal Radiology. 2022 Jan;51(1):81-8. https://link.springer.com/article/10.1007/s00256-021-03882-w

Li C, Zhang X, Zhuang X, Zhang K, Huang Q, Ge S, Wu Y, Hu R. The effectiveness of non‐pharmacological interventions on reducing pain in patients undergoing bone marrow aspiration and biopsy: A systematic review and meta‐analysis of randomized controlled trials. Journal of Clinical Nursing. 2024 Mar 28. https://doi.org/10.1111/jocn.17121

Srivastava U, Pezeshk P, Chhabra A. Patient Satisfaction Experience and Outcomes after CT-Guided Bone Marrow Biopsy Versus In-Office Bone Marrow Biopsy. Radiation. 2024 Aug 2;4(3):224-31. https://doi.org/10.3390/radiation4030017

Zehnder JL. Bone marrow aspiration and biopsy: Indications and technique. UpToDate. 2025. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/bone-marrow-aspiration-and-biopsy-indications-and-technique  on February 18, 2025.

Actualización más reciente: febrero 26, 2025

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.